Your cart

Hipomagnesemia en Pacientes Críticos con Insuficiencia Renal Aguda Tratados con Técnicas de Reemplazo Renal

Date: martes, 01 marzo
Time: 09:00 Hora de Europa Central, 10:00 Hora de Colombia

La hipomagnesemia es un trastorno electrolítico común en pacientes críticos y está asociado con un mayor riesgo de morbilidad y mortalidad. Muchas condiciones clínicas pueden contribuir a la hipomagnesemia a través de diferentes mecanismos patogénicos. En pacientes con lesión renal aguda (AKI), la necesidad de una terapia de reemplazo renal intermitente continua o prolongada (CKRT y PIKRT, respectivamente) puede sumarse a otras causas de hipomagnesemia, especialmente cuando se usa anticoagulación regional con citrato (RCA). La Dr. DiMario explorará estrategias destinadas a determinar con precisión cómo la adaptación precisa de las prescripciones de diálisis y la composición de los fluidos de la terapia de reemplazo renal (KRT), así como la administración temprana de suplementos de magnesio y la estrecha monitorización, podrían representar una piedra angular en la reducción de la hipomagnesemia relacionada con la KRT.

Francesca Di Mario, MD
Dipartimento Medicina Interna e Nefrologia
Az. Ospedaliero – Universitaria di Parma, Italia

Marcin Pacek, Ph.D., MBA
Scientific Director, Medical & Scientific Affairs (MASA), Europe
Nova Biomedical

Inscribirse Ahora

Lesión renal aguda adquirida en un centro sanitario comunitario: estudio piloto 0by25

La lesión renal aguda (LRA) es cada vez más presente en instalaciones sanitarias comunitarias y contribuye en todo el mundo a la morbilidad, la mortalidad y a una mayor utilización de recursos. En instalaciones con pocos recursos, la falta de conocimiento y el acceso limitado a las intervenciones de diagnóstico y terapéuticas probablemente influyan en la gestión del paciente. Este seminario online considera la viabilidad del uso de pruebas de orina y creatinina por punción digital en el punto de atención (POC), junto con un programa de educación y capacitación para optimizar la identificación y el manejo de la LRA en centros sanitarios comunitarios de 3 países con recursos limitados y pacientes de atención primaria de alto riesgo.

Objetivos de aprendizaje

  • Evaluar la viabilidad de implementar intervenciones para optimizar el tratamiento de la lesión renal aguda (LRA).
  • Comprender el enfoque de las 5R (Riesgo, Reconocimiento, Respuesta, Apoyo Renal y Rehabilitación) para probar una intervención en regiones con recursos limitados en África, Asia y América Latina.
  • Reconocer el nivel de riesgo de LRA basado en la presentación de signos y síntomas de los pacientes en los centros sanitarios comunitarios.
  • Identificar métodos para evaluar la función renal mediante pruebas en el punto de atención (POC).

Rolando Claure-Del Granado, MD, FASN Jefe de Division de Nefrologia Hospital Obrero #2 – Caja Nacional de Salud Catedrático de Medicina Universidad Mayor de San Simón, Facultad de Medicina Cochabamba – Bolivia

Inscribirse Ahora

Abordaje Práctico Para La Detección Y Manejo De La LRA (AKI) En La UCI

Resumen

La lesión renal aguda (LRA o AKI, por sus siglas en ingés) es una complicación común entre los pacientes con enfermedades graves en la unidad de cuidados intensivos (UCI). Se cree ahora que la incidencia de LRA es significativamente más alta de lo que se creía anteriormente, con más del 50% de los pacientes en UCI desarrollando LRA en algún momento durante el curso de su enfermedad.

Se ha declarado que la mortalidad entre pacientes con LRA y fallo multiorgánico en UCI es superior al 50%, mientras que aquellos que requieren una terapia de reemplazo renal (TRR) la mortalidad puede llegar al 80%. La detección temprana y la intervención oportuna mediante un enfoque protocolizado que incluya evitar el déficit de volumen de líquidos, agentes nefrotóxicos y el soporte de la presión arterial pueden reducir la incidencia de LRA en pacientes críticos y mejorar los resultados.

• Proporcionar un análisis crítico sobre la perspectiva global de la LRA, factores de riesgo y etiologías comunes en la UCI

• Presentar dos enfoques sistemáticos diferentes para su diagnóstico temprano y gestión, haciendo énfasis en el volumen de líquidos, eludiendo las nefrotoxinas y el uso de diuréticos

• Discutir sobre el inicio temprano versus tardío de la TRR

¿A quién va dirigido?

• Nefrólogos

• Médicos de UCI

• Profesionales de nefrología

• Residentes de medicina interna

• Estudiantes de medicina

Presentadores:

Rolando Claure-Del Granado, MD, FASN
Jefe de División de Nefrología
Hospital Obrero #2 – Caja Nacional de Salud

Registro